Descripción
Presentación del Curso
OSEO-SERMEF. FORMACIÓN EN METABOLISMO OSEO
Directoras. Dra. Carolina de Miguel Benadiba y Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
CURSO ON-LINE ACREDITADO
Precio:
INSCRIPCIÓN
Las plazas son limitadas. Se gestionarán por riguroso orden de llegada
Socios SERMEF: 750 euros + IVA
Residentes socios SERMEF: 500 euros + IVA
Médicos especialistas de ámbito internacional: 500 euros
Médicos de otras especialidades nacionales: 800 euros + IVA
Médicos de otras especialidades internacionales: 600 euros
Interesados en inscribirse contactar con María Núñez:
Email: marianu@tramasolutions.com
Tel: 981902113
OSEO-SERMEF. FORMACIÓN EN METABOLISMO OSEO
Directoras. Dra. Carolina de Miguel Benadiba y Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
CURSO ON-LINE ACREDITADO
INICIO DE OSEOSERMEF
DESTINATARIOS
MODALIDAD DEL CURSO
El curso se realizará en formato on line.
Se irán abriendo los contenidos de cada clase en los días prestablecidos.
Las clases serán grabadas y emitidas en directo en la fecha señalada en programa, entre las 18 y las 20 horas (hora peninsular). En caso que el alumno no pueda asistir ese día, tendrá la posibilidad de visualizar la clase en diferido, siendo la asistencia obligatoria a todas las clases.
El profesor estará conectado el día de la clase vía chat para responder a las preguntas que puedan surgir por parte del alumnado.
Se asignará un tutor por alumno que podrá atender sus dudas durante todo el curso.
EVALUACIONES
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo principal del curso es ampliar y complementar la capacitación de los médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación y otras especialidades médicas en el manejo del paciente con osteoporosis.
OBJETIVOS DEL PRIMER MODULO
OBJETIVOS DEL SEGUNDO MODULO
OBJETIVO DEL TERCER MODULO
1. Introducción.
Dra. Carolina De Miguel Benadiba.
Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
Dra. Mª Dolores Romero.
2. Fisiopatología de la osteoporosis.
Dr. Manuel Sosa Henríquez.
3. Epidemiología de la osteoporosis y fracturas por fragilidad. Diagnóstico de la osteoporosis.
Dr. Juan Antonio Olmo Fernández-Delgado.
4. Pruebas complementarias. Analítica y marcadores remodelado óseo.
Dra. Mª Jesús Moro Álvarez.
5. Factores de riesgo. Escalas de valoración del riesgo de fracturas.
Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
6. Pruebas complementarias. Cuándo solicitar y cómo interpretar una densitometría. TBS y 3D-DXA.
Dra. Asunción Salmoral Chamizo.
7. Escalas de valoración del paciente con osteoporosis.
Dr. David Hernández Herrero.
8. Uso de herramientas de valoración del riesgo de fracturas.
Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
CASOS CLINICOS
1. Osteoporosis postmenopáusica/senil/varón.
Dr. Manuel Sosa Henríquez.
2. Osteoporosis corticoidea y otras formas de osteoporosis secundaria (hiperparatiroidismo, hipotiroidismo).
Dr. Esteban Jodar Gimeno.
3. Osteoporosis en el cáncer de mama.
Dra. Carolina De Miguel Benadiba.
4. Osteoporosis en el cáncer de próstata y otros tumores.
Dr. Carlos Cordero García.
5. Sarcopenia y osteoporosis.
Dr. Alfonso José Cruz Jentoft.
6. Identificación del paciente con alto riesgo de fractura.
Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
7. Osteoporosis neurógena (ictus, lesionados medulares, etc).
Dr. Xoán Miguéns Vázquez.
8. Osteoporosis asociada a la inmunodepresión (trasplante de órgano sólido, VIH).
Dra. Isabel Vázquez Arce.
9. Osteoporosis y enfermedades respiratorias.
Dra. Isabel Vázquez Arce.
10. Enfermedades digestivas y osteoporosis (hepatopatías, enfermedades por malabsorción, etc).
Dra. Asunción Salmoral Chamizo.
11. Osteoporosis en el niño.
Dra. Rocio Galindo Zavala.
12. Osteoporosis en la mujer premenopausica.
Dr. Carlos Cordero Garcia.
CASOS CLINICOS
1. Suplementos de calcio.
Dr. Manuel Sosa Henríquez.
2. Suplementos de vitamina D.
Dr. Esteban Jodar Gimeno.
3. Bifosfonatos.
Dr. Juan Antonio Olmo Fernández-Delgado.
4. Tratamiento con denosumab.
Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
5. Tratamiento con teriparatida.
Dr. Esteban Jodar Gimeno.
6. Tratamiento con romosozumab, odanacatib y abaloparatida.
Dra. Mª Jesús Moro Álvarez.
7. Moduladores selectivos de los receptores estrogénicos (SERMs).
Dra. Asunción Salmoral Chamizo.
8. Osteporosis: ¿vacaciones terapéuticas? Visitando al dentista.
Dr. Jesús Tornero Molina.
9. Tratamiento analgésico en el paciente con fracturas por fragilidad. Bloqueos anestésicos para el tratamiento del dolor.
Dr. Xoán Miguéns Vázquez.
10. Vertebroplastia y cifoplastia.
Dr. Miguel Angel Castrillo Amores.
11. Tratamiento ortésico de las fracturas por fragilidad.
Dra. Carolina De Miguel Benadiba.
12. Ejercicio físico.
Dr. David Hernández Herrero.
13. Prevención de caídas.
Dra. Elena Calero Muñoz.
14. Educación para pacientes. Escuela de osteoporosis.
Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
15. Terapias físicas y osteoporosis.
Dr. Juan Antonio Olmo Fernández-Delgado.
16. Fracture liaison services (FLS).
Dra. Alejandra Cirera Tortosa.
17. Tratamiento rehabilitador de la fractura de cadera.
Dr. Jesús Figueroa Rodríguez.
18. Tratamiento rehabilitador de las fracturas vertebrales.
Dra. Carmen Oller Solé.
19. Tratamiento rehabilitador de las fracturas de húmero proximal y radio distal.
Dr. Jesús Figueroa Rodríguez.
20. Taller : “Gestión del paciente osteoporótico en la consulta de Rehabilitación. Líneas de derivación desde atención primaria y especializada. en Rehabilitación”. Experiencia del Grupo de trabajo de Rehabilitación en osteoporosis.
21. Resumen y conclusiones.
Dra. Carolina De Miguel Benadiba.
Dra. Mª Elena Martínez Rodríguez.
Dr. Carlos Cordero García.
CASOS CLINICOS
Las plazas son limitadas. Se gestionarán por riguroso orden de llegada
Socios SERMEF: 750 euros + IVA
Residentes socios SERMEF: 500 euros + IVA
Médicos especialistas de ámbito internacional: 500 euros
Médicos de otras especialidades nacionales: 800 euros + IVA
Médicos de otras especialidades internacionales: 600 euros
INFORMACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULAS EN LA SECRETARÍA TÉCNICA:
Trama Solutions
Tel: 981 902 113
Persona de contacto: María Núñez
E-mail: marianu@tramasolutions.com
Solicitada Acreditación. Pendiente de resolución
En cumplimiento de la Directiva 2009/136/EC se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las cookies utilizadas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.